En la Selva Negra y en todo el mundo
La ofensiva verde en Hansgrohe: El Grupo Hansgrohe asume su compromiso con la naturaleza, el ser humano y la sociedad, ya sea usando la electricidad solar, gestionando sus residuos, con el reciclaje o la recuperación del calor. Una de las metas centrales de la empresa es reducir nuestras emisiones de CO2 un 20 por ciento hasta el 2015 (con respecto al año de referencia 2010 y medidas por los costes de las ventas).
El experto en baños de la Selva Negra asume una actitud de liderazgo ecológico en sus sedes en 37 países de todo el mundo. Pero eso no es todo. Hansgrohe se implica en proyectos de protección del medio ambiente también fuera de sus sedes.
Aquí comienza el futuro ya hoy:
- Selva Negra: Schiltach y Offenburg
- Selva Negra: Repoblación de salmones en Kinzigtal
- Schiltach: Simposio sobre el agua - eventos en torno al líquido elemento
- Ciudad de Masdar: La ciudad ecológica en Abu Dhabi
- EE.UU.: Sello de calidad Water Sense
- India y Haití: Proyectos de gestión del agua
Selva Negra: Schiltach y Offenburg
Hansgrohe desarrolla productos, embalajes y tecnologías de fabricación ecológicos en sus sedes en Schiltach y Offenburg. La empresa aplica un proceso de fabricación ecológico que preconiza un uso sostenible de los recursos y la aplicación de las energías renovables. La gestión ecológica consecuente se propone reducir la cantidad de residuos y el consumo de energía, además de optimizar los procesos de producción y de negocio conforme a criterios ecológicos. La cuota de reciclaje de residuos llega al 90 por ciento, por poner un ejemplo. Los cuerpos de troquel que se generan como desecho de producción se vuelven a usar en la fabricación de carreteras. También los proveedores y socios comerciales deben atenerse a los principios de Hansgrohe y su selección descansa en último término en sus méritos medioambientales.
"Salmones para el río Kinzig" Implicación local para mejorar la calidad de vida y el ecosistema
Desde el 2008, Hansgrohe participa en la campaña "Salmones para el río Kinzig", iniciada por la Sociedad de peces migratorios de Baden-Württemberg. Esta asociación persigue el objetivo de criar y reintroducir los peces migratorios en el valle Kinzigtal de la Selva negra. Ya han tenido lugar varias campañas de reintroducción cerca de la sede central de la empresa en Schiltach, porque aquí el río Kinzig ofrece un hábitat excelente al salmón. En el 2009, unos 150 niños liberaron 4.000 alevines en el río Kinzig.
Verdaderamente se pudo demostrar el retorno de los animales al ecosistema del Kinzig. La acción tiene el éxito previsto cuando los peces migratorios como el salmón utilizan el río como biotopo permanente. Si vuelven a desovar, formando así en un periodo entre diez y 15 años una población viable. El éxito de las campañas de reintroducción es, por cierto, una señal fiable de la buena calidad del agua antes las puertas de la planta de Hansgrohe. Porque estos peces tan sensibles son un excelente indicador de la calidad de un ecosistema.
¡Apadrine la reintroducción de los salmones! Con cinco euros ya puede participar. Envíenos por favor un e-mail y nosotros le informaremos sobre los detalles.
Simposio sobre el agua
El Water Symposium de Hansgrohe es una serie de eventos anuales que se celebra en Schiltach. Hansgrohe, junto con expertos e investigadores del agua de todo el mundo, se ocupa de este líquido elemento tan fascinante como sensible, tratándolo desde distintos enfoques. El simposio tiene cada año un lema diferente.
La ciudad ecológica Masdar City en Abu Dhabi:
Una visión de protección del clima se hace realidad
En un paraje desértico en Abu Dhabi ha surgido una nueva ciudad que dará cobijo a 50.000 personas en un futuro próximo. "Masdar City" es la primera ciudad ecológica del mundo. Tendrá todas las comodidades de una gran ciudad, pero sin sus emisiones de dióxido de carbono ni residuos. Para este proyecto modelo en ecología Hansgrohe suministró en el 2009 los productos siguientes:
El programa WaterSense
Hansgrohe North America es socio del programa WaterSense de la EPA, la autoridad americana de protección del medio ambiente. El programa ayuda a identificar los productos que ahorran agua. Solo los productos de mayor calidad, que realmente contribuyen a proteger el clima, reciben el distintivo WaterSense.
Proyectos de gestión del agua
Hoy en día, alrededor de 1200 millones de personas no tienen acceso a agua limpia. Hansgrohe promueve proyectos con el objetivo de paliar las consecuencias de la crisis del agua. Hasta el momento, Hansgrohe ha apoyado proyectos en la India y Haití que propuesto gestionar el agua con arreglo a criterios sustentables, proporcionando así un medio de subsistencia a las personas afectadas.